En el día de ayer, el tipo de cambio exhibió una ligera caída de -0,1% y cerró en Gs. 7.892,4 por dólar. De esta manera, marca un retroceso de -0,2% en los últimos siete días. Asimismo, en el año acumula un avance del +0,9%. La última Encuesta de Variables Económicas prevé que el mes de enero finalice con un tipo de cambio en torno a Gs. 7.818 por dólar, es decir, con una caída del -0,9% en relación al nivel actual.
Los bonos soberanos en dólares no presentaron cambios en el día de ayer y sus rendimientos se mantienen estables. Aquellos con vencimientos al 2026 y 2027 cerraron al 5,0% y 5,1% en cada caso. Mientras que el bono al 2033 presenta un rendimiento al 6,0%.
En la antesala a la decisión de la Fed, los índices de acciones S&P 500 y Nasdaq anotaron subas diarias
En Estados Unidos, el índice de acciones S&P 500 avanzó +0,9% durante la rueda de ayer, revirtiendo la merma presentada en el inicio de la semana, del mismo modo que el Nasdaq, que anotó +2%. En tanto, el Dow Jones avanzó +0,3%. Vale destacar que durante la jornada se conocerá la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), siendo la expectativa que mantenga la tasa de interés en el rango actual de 4,25%-4,50%.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se mantuvieron sin cambios al cierre de ayer. El bono a 1 año se ubicó en 4,12%, el bono a 3 años en 4,24% y, por último, el bono a 10 años finalizó en 4,53%.
En relación a la temporada de balances empresariales del 4° trimestre de 2024, el foco del día estará puesto en los reportes de Microsoft, Meta Platforms y Tesla. Para Microsoft se prevé ingresos por USD 68.920 millones y beneficios por acción (BPA) de USD 3,13, para Meta Platforms, ingresos por USD 47.030 millones y BPA de USD 6,73; mientras que en el caso de Tesla se estima ingresos por USD 27.230 millones y BPA de USD 0,76.
Por último, en Latinoamérica, el Banco Central de Brasil también tendrá su reunión de política monetaria. En este caso, se espera que la tasa de referencia aumente hasta el 13,25% frente al nivel actual de 12,25%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg