En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento interanual de +3,6%. Asimismo, con este resultado, la economía de Paraguay acumuló una expansión del +4,2% en 2024. Por el lado de la oferta, la expansión estuvo marcada por los servicios con un suba acumulada del +4,8% interanual. Mientras que, desde la perspectiva del gasto, el consumo total acumuló una expansión de +5,5% en 2024.
El Banco Central (BCP) realizó la tercera subasta de Letras de Regulación Monetaria (LRM) del año. Los instrumentos con mayores volúmenes ofertados y adjudicados fueron aquellos con vencimientos más cortos (28 a 90 días) con tasas de entre 6,25% y 6,50%. El monto total adjudicado fue de Gs. 1,6 billones frente a un total ofertado de Gs. 2,0 billones. Es decir, el BCP adjudicó el 82,4% de las ofertas.
El rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 presentó una ligera suba al 5,8% anual. Por otro lado, el tipo de cambio retrocedió -0,3% el día de ayer, y cerró en Gs 7986,5 por dólar.
En EEUU, el PBI del 4° trimestre de 2024 creció +2,4% anualizado
Ayer, en Estados Unidos se publicó el dato final de PBI (Producto Bruto Interno) correspondiente al 4° trimestre de 2024. En la publicación final del dato se mostró un crecimiento del +2,4% anualizado, por encima del 2,3% que proyectaba el consenso de analistas. Por otra parte, la semana pasada hubo 224 mil peticiones de subsidio por desempleo, en línea con las 225 mil esperadas y las 223 mil de la semana anterior.
Respecto de los índices de acciones estadounidenses, operaron con leves caídas durante la rueda de ayer. El S&P 500 cerró con una caída de 0,3% diario, mientras que el Nasdaq cayó -0,5% y el Dow Jones -0,4%. De esta manera, en 2025 los índices acumulan variaciones de -3,2%, -7,8% y -0,6%, respectivamente.
En lo que respecta a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano también tuvieron movimientos acotados. El bono a 1 año mantuvo su rendimiento de 4,09%, el bono a 3 años bajó a 3,99% desde 4,01% y el bono a 10 años cerró en 4,36%, por encima del 4,35% previo.
El Banco de México tuvo su reunión de política monetaria, en donde la decisión fue disminuir la tasa de referencia en -0,5%, llevándola hasta 9% desde el 9,5% actual.
Por último, en el sector de commodities el oro volvió a tocar su máximo histórico, y cerró con una suba de +1,2% en USD 3.056,3 por onza. El petróleo WTI avanzó +0,3% y cerró en USD 69,8 el barril, mientras que el Brent avanzó +0,2% y cerró en USD 74 por barril. La soja operó al alza, con una variación de +1,5% y cerró en un precio de USD 373,2 por tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
En el día de hoy, el Banco Central del Paraguay (BCU) realiza la tercera subasta de Letras de Regulación Monetaria (LRM) del año. Los instrumentos a licitar, denominados en guaraníes, tienen vencimientos que van desde 28 a 546 días. El rango de tasas de interés que convalidó el BCU en la anterior subasta fue desde 5,85% (28 días) a 6,55% (546 días).
El tipo de cambio cerró en Gs. 8.012,0 por dólar el día miércoles, tras una suba diaria marginal del +0,1%. A su vez, en los últimos 7 días presentó un avance del +023% en la cotización. En cuanto a la renta fija, el bono soberano en dólares al 2026 experimentó una leve suba en su rendimiento al pasar del 4,7% al 4,8%. En tanto, el bono al 2033 se mantiene al 5,7% anual.
En EEUU, hoy se dará a conocer el dato final de PBI del 4° trimestre de 2024
El día de hoy en Estados Unidos se publicará el dato final de PBI (Producto Bruto Interno) correspondiente al 4° trimestre de 2024. Es la tercera publicación y la versión final del dato, que se espera en +2,3% anualizado para el trimestre. Además, también se publicará el dato semanal de peticiones de subsidio por desempleo, que se espera en 225 mil, en niveles similares a los 223 mil de la semana anterior.
Respecto de los índices de acciones estadounidenses, ayer operaron con mermas en sus precios. El S&P 500 cerró con una caída de -1,1% diario, mientras que el Nasdaq cayó -2% y el Dow Jones -0,3%. De esta manera, en 2025 los índices acumulan variaciones de -2,9%, -7,3% y -0,2%, respectivamente.
En lo que respecta a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano vieron leves subas a lo largo de la curva El bono a 1 año alcanzó un rendimiento de 4,10% desde el 4,08% anterior, el bono a 3 años avanzó hasta 4,01% desde el 4,09% anterior y el bono a 10 años cerró en 4,35%, por encima del 4,32% previo.
En México, durante la tarde de hoy se publicará la decisión de tasas de interés del Banco de México. Se espera que la entidad disminuya su tasa de referencia en -0,5%, llevándola hasta 9% desde el 9,5% actual.
Por último, en el sector de commodities el oro se mantuvo neutro y se ubicó en USD 3.020,1 por onza. El petróleo WTI y el Brent subieron +1,2% y cerraron en USD 69,8 y USD 73,9 por barril, respectivamente. La soja operó a la baja y cerró con una caída de -0,1%, en USD 367,7 por tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg