Claves del día

21/11/2025
21/11/2025

Reunión del Comité de Política Monetaria

Paraguay

En el día de hoy se llevará a cabo la Reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) correspondiente al mes de noviembre. En este sentido, la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas prevé que el CPM mantenga la Tasa de Política Monetaria (TPM) al 6,00% en lo que resta del año 2025
El tipo de cambio cayó -0,3% en el día de ayer y cerró en Gs. 7.002,5  por dólar. En los últimos 7 días acumula una baja de -0,7%. Por su parte, el rendimiento del bono soberano  al 2033 se ubica al 5,1% anual. 

80%

 

Internacional

En Estados Unidos, el desempleo se ubicó en 4,4% en septiembre

El día de ayer se publicaron los datos de empleo de septiembre en Estados Unidos, con demora debido al ya finalizado cierre parcial del Gobierno Federal. El Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) mostró en su reporte que el desempleo creció levemente en el mes, pasando de 4,3% en agosto a 4,4% en septiembre, a su vez que se crearon +119.000l puestos de trabajo en el mes, por encima de los 51 mil esperados. También se revisó a la baja la cifra de agosto, desde +22.000 puestos creados a -4.000.
En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, sufrieron significativos retrocesos el día de ayer. El S&P 500 cayó -1,6%, mientras que el Nasdaq lo hizo -2,2%, y el Dow Jones -0,8%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +11,2%, +14,3% y +7,5%, respectivamente.
Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimió ayer. El bono a 1 año pasó de 3,66% a 3,65%, mientras que el bono a 3 años varió desde 3,59% hasta 3,53% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,08%, por debajo del 4,14% anterior.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%

20/11/2025
20/11/2025

El tipo de cambio opera estable en la semana

Paraguay

El tipo de cambio cerró en Gs. 7.022,4  por dólar en el día de ayer y muestra una ligera baja semanal de -0,3%. En este sentido, acumula un retroceso de -10,2% en el transcurso del año. La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas prevé que el tipo de cambio cierre el año 2025 en torno a los Gs. 7.150 por dólar.
En cuanto a la renta fija, los bonos soberanos en dólares, en promedio, no presentaron cambios en el día de ayer. El rendimiento del bono al 2033 se ubica al 5,0% anual. 
80%

 

Internacional

En Estados Unidos, se publicaron las minutas de la reunión de política monetaria de octubre

El día de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos publicó las minutas correspondientes a la reunión de política monetaria del mes de octubre. Allí, entre los comentarios destacados, se señalan que “muchos” participantes sugirieron que sería apropiado mantener la tasa de interés sin cambios en lo que resta del año, dado que varios miembros señalaron que la inflación está demorando más de lo previsto en alcanzar el objetivo del 2% anual. Actualmente, el mercado asigna un 30% de posibilidades de que haya un recorte de tasas de interés en la próxima reunión de diciembre.


Por otra parte, el día de ayer también se dió a conocer el balance del 3° trimestre de 2025 de Nvidia. Luego del cierre de mercado, la compañía reportó ingresos por USD 57.010 millones, por encima de los USD 55.190 esperados, y mostrando un crecimiento del +62% interanual, mientras que sus beneficios por acción (BPA) fueron de USD 1,3, también superando los USD 1,24 esperados. La acción reaccionó positivamente post-mercado.


En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, el miércoles cerraron con subas generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,4%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,6%, y el Dow Jones +0,1%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +12,9%, +16,8% y +8,4%, respectivamente.


Por otro lado, el rendimiento de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió levemente. El bono a 1 año pasó de 3,65% a 3,67%, mientras que el bono a 3 años se amplió desde 3,57% hasta 3,58% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,13%, por encima del 4,11% del lunes.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR