Claves del día

26/09/2025
26/09/2025

Licitación de Letras de Regulación Monetaria

Paraguay

En el día de ayer, el Banco Central del Paraguay (BCP) llevó a cabo la novena subasta de Letras de Regulación Monetaria (LRM) del año. Los instrumentos de mayor adjudicación fueron las LRM a 35 días con tasas del 6,30%, que representaron el 63% del total adjudicado.. De esta manera, el BCP colocó deuda por un total de Gs. 484 mil millones, representando el 85,8% de las ofertas recibidas.

El tipo de cambio exhibió un avance de +0,4% en el día de ayer, y cerró en Gs. 7.109,4 por dólar. De esta manera, en la última semana acumula una caída del -0,7%. Por otro lado, el bono soberano en dólares al 2033 no mantiene un rendimiento al 5,0 % anual.

80%

 

Internacional

La inflación PCE en Estados Unidos se ubicó en +2,7% interanual en agosto

Esta mañana se publicó el índice de inflación de Gastos en Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), que se ubicó en +0,3% mensual y +2,7% interanual, en línea con lo esperado por el consenso de analistas. Por otra parte, en la medición núcleo, que excluye alimentos y energía, la variación mensual se ubicó en +0,2% y la interanual en +2,9%, en ambos casos también acorde a las proyecciones. 

Donald Trump anunció un plan para imponer un arancel del 100% a las importaciones de medicamentos de marca y patentados, a partir del 1° de octubre. Sin embargo, este arancel no aplicaría a las compañías que ya están construyendo o planean construir plantas de fabricación en Estados Unidos, por lo que los analistas esperan que muchas de las grandes empresas farmacéuticas estadounidenses queden exentas.

Los principales índices de acciones norteamericanos cayeron nuevamente el día de ayer. El S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron -0,5%, mientras que el Dow Jones retrocedió -0,4%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +12,3%, +15,9% y +8%, respectivamente.

En lo que respecta a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se ampliaron. El bono a 1 año cerró en 3,67%, por encima del 3,62% anterior, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,66%, también por encima del 3,61% previo, y el bono a 10 años subió desde 4,15% hasta 4,17%.

Por último, ayer por la tarde el Banco Central de México decidió recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, y se ubica ahora en 7,50%. La decisión está en línea con lo esperado por el consenso de analistas, y la entidad dejó abierta la posibilidad a más recortes en el futuro. Los fundamentos expresados fueron  principalmente la desaceleración del crecimiento de la economía y los riesgos que enfrenta el país por las tensiones comerciales. El Banxico espera un crecimiento de +0,6% para el PBI (Producto Bruto Interno) para fin de año, mientras que la inflación general se estima en +3,6%.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR