Claves del día

24/03/2025
24/03/2025

Sin cambios en la Tasa de Política Monetaria (TPM)

Paraguay

El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, en la reunión del mes de marzo. La decisión estuvo en línea con el consenso de analistas, en particular, la Encuesta de Variables Económicas (EVE) espera que la misma se mantenga sin cambios durante el 2025.
Durante la jornada, el Banco Central publica el Informe de Evolución del Índice de Precios del Productor (IPP) de febrero. En enero, registró una suba mensual del +0,5%.
El tipo de cambio cerró en Gs 7.988,0 por dólar presentando una suba de +0,1% el día viernes. De esta manera, en el año acumula un avance del +2,1%. Por otro lado, el bono soberano en dólares al 2033 mantiene un rendimiento al 5,6%.



80%

Internacional

La atención de la semana en EEUU estará en la publicación de la inflación PCE de febrero

Esta semana, el foco en Estados Unidos estará puesto en la publicación del índice de precios de gasto en consumo personal (PCE) -medida de inflación preferida por la Fed para decisiones de política monetaria- de febrero, estimándose alzas interanuales de +2,5% y de +2,7% en la medición que excluye alimentos y combustibles (núcleo). A su vez, se conocerá la estimación final del PBI del 4° trimestre de 2024, para lo cual se proyecta un +2,5% anualizado. Por otro lado, se divulgarán los datos preliminares de marzo de los Índices de Gerentes de Compras (PMI’s en inglés) sectoriales.


Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron la semana con subas generalizadas. De este modo, el S&P 500 anotó un +0,5% semanal, el Nasdaq un +0,2% y el Dow Jones un +1,2%. Con estos desempeños, en lo que va del año, los índices acumulan variaciones de -3,6%, -7,9% y -1,3%, respectivamente. 


Respecto de la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron durante la última semana. El bono a 1 año cedió hasta  4,03% desde el 4,07% de la semana anterior, el bono a 3 años bajó hasta 3,93% desde el 4,01% anterior y el bono a 10 años cerró en 4,25%, por debajo del 4,31% previo.

 
En la Eurozona también se publicarán los PMI´s preliminares de marzo, para los cuales se esperan registros de 48,2 puntos en manufacturas y 51,1 puntos para servicios. En el Reino Unido, se conocerá la inflación de febrero, que se estima en +2,9% interanual, y el dato de PBI del 4° trimestre de 2024. En Latinoamérica habrá reunión de política monetaria del Banco Central de México, previéndose un recorte en la tasa de interés hasta el 9% desde el 9,5% actual, a la vez que se publicará la actividad económica de enero.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR