En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares presentaron una leve compresión de rendimientos en la parte corta de la curva. En este sentido, los títulos con vencimientos a 2026 y 2027 cerraron la jornada con rendimientos al 4,8% y 4,6% anual respectivamente
Por otro lado, el tipo de cambio cerró en Gs. 7.351,3 por dólar tras un avance diario del +0,5%. Además, acumula una suba del +1,7/ en los últimos 7 días.
En Estados Unidos, se publicaron las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed
Ayer se publicaron las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que tuvo lugar a fines de julio. La entidad volvió a destacar que se vió una desaceleración en la actividad económica en el primer semestre de 2025 y que el empleo se mantiene sólido. Sin embargo, mencionaron que la inflación es “algo elevada” y además, la mayoría de los miembros de la Fed considera que “de los dos riesgos [inflación y empleo], el riesgo de aumento de la inflación es el mayor.”
En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se mantuvieron casi sin cambios. El bono a 1 año cerró en +3,90%, apenas por debajo del 3,91% previo, mientras que el bono a 3 años cerró en 3,70%, también apenas por debajo del 3,71% anterior. En el tramo a 10 años el rendimiento cerró en 4,29%, debajo del 4,31% previo.
Por su parte, los principales índices de acciones volvieron a contraerse el miércoles. El S&P 500 retrocedió -0,2%, mientras que el Nasdaq lo hizo -0,7%. Por su parte, el Dow Jones se mantuvo sin cambios al cierre. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +8,7%, +9,6% y +5,6%, respectivamente.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg