Claves del día

19/11/2024
19/11/2024

El Banco Central decide sobre la tasa de política monetaria

Paraguay

Durante la jornada, se llevará a cabo la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), el consenso de analistas mediante la Encuesta de Variables Económicas (EVE) espera por el mantenimiento de la tasa de política monetaria (TPM) al 6,0% anual para esta reunión y la del mes de diciembre. 

El tipo de cambio cerró la jornada del lunes en 7.824,9 guaraníes por dólar, con un alza del +0,4% respecto al día anterior y acumula una suba del +7,6% en el año. Por el lado de la renta fija, el bono soberano en dólares con vencimiento al 2033 presentó una suba de rendimientos al pasar del 5,9% al 6,0% anual. 

Internacional

Índices de acciones de EEUU operaron positivos en su mayoría, con el Nasdaq acumulando +25,2% en el año

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza en la mayoría de los casos en el inicio de la semana. Se destacaron el Nasdaq y el S&P 500 con +0,6% y +0,4%, respectivamente, mientras que el Dow Jones se diferenció, al ceder -0,1%. Vale destacar que en el año, los índices muestran avances de +25,2%, +23,6% y +15,1%, respectivamente.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro presentaron mermas en la mayoría de los vencimientos al cierre de la rueda de ayer, a excepción del bono a 1 año que se amplió levemente hasta  4,33%. De este modo, el bono a 3 años finalizó en 4,25% y el correspondiente a 10 años en 4,41%. 

En la Eurozona, la inflación de octubre se ubicó en línea con las expectativas, al anotar +0,3% mensual y +2% interanual, acelerándose frente a septiembre; mientras que la medición sin alimentos ni combustibles marcó +0,2% mensual y +2,7% interanual. En este entorno, el rendimiento del bono del Tesoro alemán a 10 años avanzó hasta 2,4%. 

En otro orden, en Chile el Producto Bruto Interno (PBI) del 3° trimestre creció +2,3% interanual y +0,7% trimestral, superando los desempeños del período anterior. A su vez, resultaron por encima de las estimaciones del consenso de analistas, que eran de +2,2% y +0,6%, respectivamente.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg


Últimos Informes


INGRESAR