La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) de marzo ajustó su proyección sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM) para 2025 al +6,0%. Es decir, no espera cambios en la TPM durante el año corriente, cuando en la encuesta de febrero preveía un recorte al 5,75%. A su vez, mantiene su proyección de recorte para el año 2026 al 5,50%.
Por otro lado, el tipo de oficial cerró en Gs. 7.974,8 por dólar el lunes, con un leve aumento del +0,1% en el día. En el año acumula un avance del +2,0%. En cuanto a la renta fija, el bono soberano en dólares al 2033 tuvo una ligera compresión en su rendimiento y cerró al 5,7% anual.
Los principales índices de acciones de EEUU arrancaron la semana con desempeños positivos
En Estados Unidos, los principales índices de acciones cerraron con subas en la primera rueda de la semana. El S&P 500 avanzó +0,6% en la jornada, mientras que el Nasdaq anotó +0,3%, y el Dow Jones +0,9%. Sin embargo, en lo que va del año, los índices acumulan mermas de -3,5% -7,8% y -1,7%, respectivamente.
Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comenzaron la semana mixtos. El bono a un año avanzó a 4,10% desde el 4,07% previo, el de 3 años cerró en 4,02% versus el 4% del viernes, y aquel a 10 años se ubicó en 4,29%, comprimiendo desde el 4,31% previo.
En Estados Unidos, las ventas minoristas -indicador proxy de actividad- de febrero tuvieron un crecimiento de +0,2% mensual en febrero, por debajo del +0,6% esperado por el consenso de analistas, y un +3,1% interanual. Durante la jornada de hoy se publicará el dato de producción industrial, que se proyecta en +0,2% mensual para febrero.
En otro orden, esta noche (en la mañana de Japón) se publicará la decisión de política monetaria del Banco de Japón. Se estima que la entidad mantendrá sin cambios la tasa de interés en el 0,5% actual. Recordamos que esta semana también habrá reunión de la Reserva Federal (Fed), del Banco de Inglaterra, del Banco Central de Chile y del Banco Central De Brasil, donde se espera que este último sea el único que realice cambios en su tasa de referencia.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg