El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una expansión interanual de +2,7% en noviembre, de acuerdo con datos preliminares. De esta manera, la variación acumulada en los primeros once meses del 2024 se ubicó en +6,5%. Asimismo, el promedio móvil tres meses exhibe un crecimiento del +4,9%.
En el día de ayer, el tipo de cambio no presentó cambios. En consecuencia, la cotización cerró en Gs. 7882,9 por dólar. Mientras tanto, en el acumulado del año, avanza +0,8%. Por otro lado, los bonos soberanos en dólares con mayor duración operaron ligeramente al alza.
Durante la jornada se conocerá el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de diciembre 2024. En noviembre, el ICC avanzó +1,17 puntos mensual y alcanzó el nivel de 55,63.
Expectativa en Estados Unidos por el dato de inflación de diciembre
Durante la jornada se publicará el dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a diciembre. El consenso de analistas anticipa un incremento de +0,4% mensual y de +2,9% interanual. Asimismo, se espera que la inflación que excluye alimentos y energía se ubique en +0,3% mensual, equivalente a un dato interanual de +3,3%. Cabe destacar que ayer se conoció la inflación mayorista, que marcó +0,2% mensual en diciembre, por debajo del +0,4% esperado, y +3,3% interanual.
Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron en direcciones mixtas en la rueda de ayer. El Dow Jones avanzó un +0,5%, el S&P 500 se mantuvo sin cambios, mientras que el Nasdaq cayó un -0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan alzas de -0,1%, -0,8% y -1,4%, respectivamente.
En relación a los rendimientos de los bonos del Tesoro americano, los movimientos fueron moderados al cierre de ayer. El bono a 1 año se mantuvo sin cambios en 4,21%, al igual que el bono a 10 años que finalizó en 4,78%. Por otro lado, el rendimiento del bono a 3 años cayó a 4,47% frente al 4,46% previo.
Con el inicio de la temporada de resultados corporativos del 4° trimestre de 2024, durante la jornada presentarán sus balances importantes entidades financieras, tales como como JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs y Citigroup.
En la Eurozona, se publicará el dato de producción industrial de noviembre, para el que se espera un +0,3% mensual y un -1,9% interanual. Por su parte, en el Reino Unido se divulgará la inflación minorista de diciembre, con una previsión de +0,4% mensual, lo que implicaría un aumento de +2,6% interanual.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg