Claves del día

14/01/2025
14/01/2025

Déficit comercial récord en diciembre de 2024

Paraguay

La balanza comercial registró un déficit de -USD 368,8 millones en diciembre, siendo el resultado más débil registrado para un mes desde el inicio de la serie de 1994. El saldo acumulado en 2024 fue de -USD 538,8 millones, en contraste con los +USD 1.347,6 millones registrados durante 2023. Las exportaciones acumuladas en el año cayeron -7,7% interanual mientras que las importaciones crecieron +3,6%.  

El tipo de cambio cerró en Gs 7883,3 por dólar presentando una leve suba de +0,1%. De esta manera, en el año acumula un avance del +0,8%. Por otro lado, el bono soberano en dólares al 2033 elevó su rendimiento y cerró al 6,3%, mientras que aquellos con vencimientos a 2026 y 2027 lo hicieron al 5,7% y 5,5% en cada caso.

Durante la jornada se conocerá el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) de noviembre, en el mismo se reporta la evolución de las ventas las empresas. 

80%

Internacional

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron en la mayoría de los vencimientos

En Estados Unidos, se mantuvo la tendencia alcista en los rendimientos de los bonos del Tesoro americano al cierre de la rueda de ayer. Así, el bono a 10 años finalizó en 4,79% en comparación con el cierre del viernes en 4,76%, mientras que el bono a 3 años se ubicó en 4,49% versus el 4,47% anterior. En el tramo corto, el bono a 1 año cerró en 4,21%, sin cambios respecto a la jornada previa.

Durante la jornada, en Estados Unidos se publicará la inflación mayorista correspondiente al mes de diciembre. De acuerdo al consenso de analistas, se espera que se sitúe en +0,4% mensual y +3,4% interanual.

Respecto de las acciones, los principales índices estadounidenses operaron mixtos el día de ayer. El S&P 500 cerró con una suba de +0,2%, mientras que el Dow Jones anotó un +0,9%. Por el contrario, el Nasdaq operó a la baja y cerró con una variación de -0,4%.

Por su parte, los commodities también operaron mixtos en la jornada de ayer.. El oro cerró en USD 2.661 la onza, con una caída del -1,1%, mientras que el petróleo WTI y el Brent subieron +2,8% (USD 78,7 el barril) y +1,4% (USD 80,9 el barril), respectivamente. En tanto, la soja se incrementó +3% hasta USD 383,4 la tonelada. 


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR