El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) exhibió un crecimiento de +4,4% interanual en marzo de 2025. A su vez, en el primer trimestre del año acumula una expansión de +5,5% respecto al mismo período de 2024. El IMAEP sin agricultura y binacionales presentó una suba del +5,4% interanual y un acumulado del +6,8% en lo que va del año.
El tipo de cambio cerró en Gs. 7.988,5 por dólar, retrocediendo -0,1% en el día de ayer y -0,2% en los últimos 7 días. Al mismo tiempo, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 5,7% anual.
La inflación de abril en EEUU anotó +2,3% interanual, por debajo con las expectativas
En Estados Unidos, se dió a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a abril, que mostró una alza de +0,2% en términos mensuales, mientras que la medición interanual alcanzó +2,3%, inferior a las expectativas. Por otra parte, la medición que excluye alimentos y combustibles anotó +0,2% mensual y +2,8% interanual, levemente por debajo de lo esperado.
Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron con subas generalizadas el día de ayer, luego de que se conociera el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que implica una baja de aranceles por 90 días hasta llegar a un acuerdo más amplio. El S&P 500 avanzó +3,3%, mientras que el Nasdaq cerró con un +4,3% y el Dow Jones +2,8%. De esta manera, los índices acumulan en el año variaciones de -0,6%, -3,1% y -0,3%, respectivamente.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano también subieron ante esta noticia en la rueda de ayer. El bono a 1 año se ubicó en 4,11% frente al 4,05% de la semana anterior, mientras que el de 3 años finalizó en 4%, por encima del 3,88% previo. Por último, el bono a 10 años cerró en 4,47%, superando el cierre del viernes de 4,38%.
Por último, los precios de los commodities tuvieron movimientos mixtos ayer. El oro cayó -2,6% hasta USD 3.238 por onza, mientras que el barril de petróleo WTI y de Brent avanzó +1,5% en cada caso, finalizando en USD 61,9 y USD 64,9, respectivamente. Por último, la soja también subió +2,1% y cerró en USD 391,6 por tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg