Claves del día

12/12/2024
12/12/2024

Leve retroceso en los títulos soberanos en dólares

Paraguay

En la jornada de ayer, los bonos soberanos en dólares presentaron una caída generalizada en de sus precios en torno al -0,2% en promedio. En ese sentido, la dinámica se concentró en aquellos con mayor duración. En particular, en los bonos con vencimientos al 2048 y 2050. 

Por otro lado, el tipo de cambio cerró la jornada del miércoles en Gs. 7.825,2 por dólar, sin presentar cambios en el día. Al mismo tiempo, acumula una suba del +7,6% en el año.

Durante la jornada de hoy, el Banco Central (BCP) publica el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) referente al mes de octubre.
 

80%
 

Internacional

La inflación de noviembre en EEUU resultó en línea con las expectativas, anotando un +2,7% interanual

En Estados Unidos, la inflación de noviembre se ubicó en línea con las proyecciones del consenso de analistas. En concreto avanzó +2,7% interanual y +0,3% mensual, mostrando una leve aceleración frente a octubre. A su vez, en la medición que excluye alimentos y combustibles anotó +3,3% interanual y +0,3% mensual.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron en la mayoría de los vencimientos en la jornada de ayer, a excepción del bono a 1 año que se comprimió hasta 4,19%. En tanto, el bono a 3 años avanzó hasta 4,12%, y el correspondiente a 10 años cerró en 4,27% versus el 4,23% previo.

Por otro lado, los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza en su mayoría al cierre de ayer. Se destacó el Nasdaq con un +1,8%, seguido por el S&P 500 con +0,8%; mientras que el Dow Jones se diferenció de esta tendencia, al ceder -0,2%. Vale destacar que en el año los índices muestran incrementos de +33,5%, +27,6% y +17,1%, respectivamente. 

En Latinoamérica, el Banco Central de Brasil elevó la tasa de referencia hasta el 12,25% desde el 11,25% previo, por encima de las expectativas del consenso de analistas que esperaban un ajuste más moderado. Desde la entidad argumentaron que, en vistas del repunte de la inflación, prevén nuevos incrementos de la misma magnitud en las próximas dos reuniones de política monetaria.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR