Claves del día

10/03/2025
10/03/2025

El Gobierno publica las condiciones de la primera licitación del mes

Paraguay

Al cierre del día viernes, los bonos soberanos en dólares presentaron una suba marginal y generalizada en sus precios del +0,1%. El bono más favorecido fué aquel con vencimiento al 2050 (+0,2%) que cerró con un rendimiento al 6,4% anual. Por su parte, el bono al 2033 presenta un retorno al 5,8% anual. 

El tipo de cambio presentó un leve avance semanal del +0,1% y cerró en Gs. 7.928.4 por dólar. Además, en el transcurso del 2025 acumula una suba del +1,4%. 


80%

Internacional

En EEUU, el desempleo de febrero se ubicó en el 4,1%, por encima de las expectativas

En Estados Unidos, durante febrero se crearon 151 mil nuevos puestos de trabajo, por debajo de los 160 mil esperados. A su vez, la tasa de desempleo se ubicó en 4,1%, superando el dato de enero y el estimado por el consenso de analistas de 4%.  Esta semana, el foco de atención estará en la publicación de la inflación de febrero, para lo cual se proyecta un incremento interanual de +2,9% y de +3,2% para la medición que excluye energía y alimentos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano tuvieron desempeños mixtos en la semana. En la parte corta de la curva, el rendimiento del bono a 1 año se comprimió hasta 4,04% desde el 4,08% previo, el bono a 3 años se amplió hasta 4% versus 3,96% anterior, y aquel a 10 años cerró en 4,3%, contra el 4,2% del viernes previo. 

Por su parte, los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron una semana negativa. El índice S&P 500 retrocedió -3,1% semanal, mientras que el Nasdaq cedió -3,5% y el Dow Jones -2,4%. De esta manera, los índices acumulan en el año variaciones de -1,9%, -5,8% y +0,6%, respectivamente.

Por último, hoy en Japón se publicará el dato de Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente al 4° trimestre de 2024. Se espera que la economía japonesa haya crecido un +2,8% interanual.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR