Claves del día

07/02/2025
07/02/2025

El riesgo país se mantiene estable al inicio de febrero

Paraguay

El riesgo país fluctuó en torno a los 160 puntos básicos (pbs) en el inicio del mes de febrero. De esta manera, desde el inicio del mes de enero 2024, el promedio se ubicó en 163 pbs. Es decir, el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) se mantiene estable y, en la última semana, ligeramente por debajo de la media de 2025 . Asimismo, la dinámica fue acorde a sus pares grado de inversión, como el caso de Perú.

El tipo de cambio cerró la jornada del jueves en Gs. 7.884,0 por dólar, sin cambios en el día. En consecuencia, acumula un avance del +0,8% en el año. Al mismo tiempo, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 no presentó cambios y se mantiene al 5,8%.

80%

Internacional

En EEUU, los índices de acciones operaron positivos en su mayoría, previo a los datos del mercado laboral de enero

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron positivos en su mayoría ayer. El Dow Jones marcó -0,3%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron +0,4% y +0,5%, respectivamente. Cabe destacar que hoy se publicarán los datos del mercado laboral de enero, esperándose la creación de 170 mil nuevos puestos de trabajo y una la tasa de desempleo en 4,1%. 

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense avanzó levemente en la jornada de ayer. El bono a 1 año cerró en 4,17% desde 4,16%, el bono a 3 años subió a 4,23% desde 4,21% y aquel a 10 años se ubicó en 4,43% desde el 4,42% previo. Ayer, el dato de peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada fue de 219 mil, levemente por encima de la estimación del consenso de analistas de 214 mil.

En otro orden, el Banco de Inglaterra recortó la tasa de interés de referencia hasta el 4,5% desde el 4,75% previo. A su vez, el Banco de México decidió reducir la tasa de interés hasta 9,5% desde el 10% previo, previo al dato de inflación publicado hoy, que fue de +3,6% interanual, en línea con lo esperado.

Respecto a la temporada de resultados del 4° trimestre de 2024, el día de ayer publicó sus resultados Amazon. Los ingresos reportados fueron de USD 187.800 millones, superando la expectativa de USD 187.330 millones, mientras que los beneficios por acción fueron USD 1,86 frente al esperado de USD 1,47.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR