Claves del día

06/01/2025
06/01/2025

Los bonos soberanos en dólares operaron estables

Paraguay

En la última semana, los bonos soberanos en dólares mantuvieron sus rendimientos estables. En ese sentido, los bonos con vencimiento al 2026 y 2027 cerraron al 5,4% y 5,6% anual en cada caso. Mientras que, el bono al 2033 mantiene un rendimiento al 6,1%. 

En cuanto al mercado cambiario, el tipo de cambio finalizó la jornada del viernes en Gs. 7.911,4 por dólar, avanzando +0,6% en el día y +1,4% en la semana. El nivel actual se encuentra por encima de lo proyectado para el mes de enero por la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) en Gs 7.800 por dólar.
 

80%
 

Internacional

El foco de la semana en Estados Unidos estará en los datos del mercado laboral de diciembre

La atención de la semana en Estados Unidos estará centrada en la evolución del mercado laboral de diciembre, proyectándose un desempleo del 4,2% y la creación de 153 mil nuevos puestos de trabajo. Además, se publicarán las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En la Eurozona se divulgará la inflación de diciembre, esperándose un alza interanual de +2,4% y de +2,7% en la medición sin alimentos ni combustibles. A su vez, en Latinoamérica se dará a conocer la inflación de diciembre en Brasil, México y Chile, siendo la expectativa incrementos interanuales de +4,9%, +4,2% y +4,7%, respectivamente. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se movieron al alza al cierre del viernes. En concreto, el bono a 1 año finalizó en 4,17% versus el 4,15% del jueves, el bono a 3 años subió hasta 4,32% desde el 4,28% previo, y el correspondiente a 10 años avanzó hasta 4,60% frente al 4,56% del cierre anterior.

Los principales índices de acciones de Estados Unidos marcaron descensos la semana pasada. El S&P 500 avanzó +1,3% el viernes y acumuló -0,5% semanal, mientras que el Nasdaq subió +1,8% diario, y cerró la semana en -0,5%. Por último, el Dow Jones avanzó +0,8% el viernes y cerró en -0,6% respecto a la semana anterior.

Por su parte, en Estados Unidos se publicó el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) manufacturero elaborado por el Institute for Supply Management (ISM), que alcanzó los 49,3 puntos en diciembre, mayor a los 48,2 puntos proyectados por el consenso de analistas.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR