El saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 19,9% interanual en junio. El resultado se explicó por un aumento del crédito en moneda nacional (MN) del +19,6% y en moneda extranjera (ME) del +16,5%. Por otro lado, el total de depósitos privados creció +11,1% respecto a junio de 2024, por los aumentos de los depósitos en MN del +9,9% y de los depósitos en ME del +9,0% en cada caso.
El tipo de cambio se situó en Gs. 7.378,8 en el día de ayer, tras un retroceso diario del -0,3%s. En los últimos 7 días acumula una suba marginal del +0,1%. Por otro lado, el bono soberano en dólares a 2033 cerró con un rendimiento al 5,4% anual
En Estados Unidos, los índices de acciones rebotaron al inicio de la semana
El día de ayer, los índices de acciones estadounidenses rebotaron con fuerza luego de la caída del viernes. El S&P 500 avanzó +1,5%, el Nasdaq +2% y el Dow Jones +1,3%. De esta manera, el S&P 500 vuelve a cerrar por encima de los 6300 puntos y acumula una variación de +7,6% en el 2025. En el mismo período, el Nasdaq acumula una variación de +9%, y el Dow Jones de +3,8%.
Por su parte, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano sufrieron pocos cambios. El bono a 1 año cerró en 3,82%, por debajo del 3,84% previo, mientras que en el tramo de 3 años el rendimiento cerró en 3,64%, también por debajo del 3,65% anterior. El bono a 10 años, por su parte, cerró en 4,19%, apenas por debajo del 4,22% previo.
Respecto de los resultados del 2° trimestre, el día de ayer reportaron MercadoLibre y Palantir. MercadoLibre presentó ingresos por encima de lo estimado, de USD 6.790 millones, mientras que los beneficios por acción (BPA) de USD 10,31, por debajo de los USD 12,21 que proyectaba el consenso de analistas. Palantir superó las expectativas en ambas métricas, con ingresos por USD 1.000 millones y BPA de USD 0,16.Hoy presetarán sus resultados AMD, Caterpillar y Pfizer, entre otras compañías.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg