Claves del día

04/03/2025
04/03/2025

El BCP dará a conocer la inflación de febrero

Paraguay

Durante la jornada, el Banco Central del Paraguay publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. En ese sentido, la última Encuesta de Variables Económicas (EVE) prevé una inflación mensual del +0,5%. Es decir, una desaceleración con respecto al registro de enero de +1,0%.


El tipo de cambio cerró el mes de febrero en Gs. 7.919,3 por dólar, presentando una suba mensual del +0,5, por encima de lo estimado por la última EVE de Gs. 7850. En otro plano, el bono soberano en dólares al 2033 mantiene un rendimiento al 5,7% anual.


80%

Internacional

En EEUU, los índices de acciones cerraron una rueda negativa ante nuevos datos de actividad

Los principales índices de acciones de Estados Unidos finalizaron a la baja en la primera rueda de la semana, tras nuevos datos de actividad. De esta manera, el S&P 500 cedió -1,8%, el Nasdaq un -2,6% y el Dow Jones -1,5%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de -0,5%, -5% y +1,5%, respectivamente. 


En tal sentido, el Índice de Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) manufacturero de ISM (Institute of Supply Management) de febrero marcó 50,3 puntos, por debajo de los 50,6 puntos estimados. Vale destacar que un registro superior a 50 puntos supone expansión y un por debajo contracción de la actividad. A su vez, la Reserva Federal de Atlanta publicó su estimación de Producto Bruto Interno (PBI) para el 1° trimestre de 2025, con una caída del -2,8% anualizado, frente al -1,5% esperado. 


Por su parte, los bonos del Tesoro americano mostraron una compresión en sus rendimientos, continuando la tendencia de la semana pasada. El rendimiento del bono a 1 año bajó hasta 4,04% desde el 4,08% previo, el bono a 3 años se ubicó en 3,94% versus 3,96% anterior, y el de 10 años cerró en 4,16%, cayendo respecto del 4,20% de la semana previa.


En la Eurozona, la inflación preliminar de febrero avanzó +2,4% interanual, por encima del +2,3% esperado; en tanto, la medición que excluye alimentos ni energía marcó +2,6%, también superando las expectativas del consenso de analistas, que era del +2,5%. En este entorno, el índice de acciones EuroStoxx 50 subió +1,4%.




80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR