Claves del día

04/02/2025
04/02/2025

Expansión del crédito y de los depósitos privados en diciembre

Paraguay

El saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció +19,1% interanual en diciembre. Este resultado se explicó por la expansión del crédito en moneda nacional (MN) del +17,4% y en moneda extranjera (ME) del +12,4%. Además, el total de depósitos privados creció +11,6% respecto a diciembre de 2023, por los aumentos de los depósitos en MN del +9,9% y de los depósitos en ME del +5,7%.


El tipo de cambio no presentó cambios en el día de ayer y se ubicó en Gs. 7.878,4 por dólar, acumulando un retroceso del +0,3% en los últimos 7 días. Al mismo tiempo, en el transcurso del año exhibe una suba de +0,7%. Por otro lado, los bonos soberanos en dólares con vencimientos más cortos experimentaron una subaen sus rendimientos, como el caso del bono al 2026 que pasó del 5,0% al 5,1%.

80%

Internacional

El rendimiento del bono del Tesoro americano a 1 año avanzó hasta 4,19%

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano subieron a lo largo de todos los vencimientos en la jornada de ayer. El bono a 1 año cerró en 4,19%, por encima del 4,15% del viernes, mientras que el rendimiento a 3 años cerró en 4,29% desde el 4,24% anterior. El rendimiento del bono a 10 años avanzó hasta 4,56%, desde el 4,54% previo. Vale destacar que hoy se conocerá en Estados Unidos el dato de la encuesta sobre vacantes de empleo JOLTS de diciembre, siendo la expectativa de los analistas 8 millones de vacantes.

En tanto, los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron a la baja durante la rueda de ayer. El S&P 500 cedió -0,8%, el Nasdaq -1,2%; mientras que el Dow Jones retrocedió -0,3%. De este modo, en el año los índices acumulan subas de +1,9%, +0,4% y +4,4%, respectivamente.

El día de ayer, Donald Trump decidió pausar durante un mes la fijación de aranceles a las importaciones que había anunciado sobre México y Canadá, tras mantener conversaciones con los líderes de estos países y llegar a un acuerdo. 

En Estados Unidos, el Índice de Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) del sector de manufacturas de enero fue de 50,9 puntos, superando las expectativas de los analistas de 50 puntos, y siendo el valor más alto desde octubre de 2022. Es importante remarcar que un valor por encima de 50 puntos implica expansión, y uno por debajo contracción de la actividad.

Respecto a la temporada de resultados, al cierre del mercado de hoy se conocerán los resultados de Alphabet, PepsiCo, Pfizer, Spotify, UBS Group y PayPal.

80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR