El informe elaborado por el Comité de Política Monetaria destacó el dinamismo de la actividad en los primeros siete meses del año. Además, con las expectativas de inflación alineadas con la meta y menores presiones cambiarias, se proyecta que la inflación permanecerá dentro del rango en 2025. Asimismo, los pronósticos anticipan una convergencia hacia la meta de 3,5% durante el 2026. En este contexto, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.
El tipo de cambio cayó -0,1% diario y cerró la rueda del miércoles en Gs. 6.976,2 por dólar. En consecuencia, acumula un retroceso del -1,4% en los últimos 7 días. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 5,0% anual.
El gobierno estadounidense entra en un cierre parcial hoy, luego de que el Senado rechazara una ley de gasto temporal
El Senado de Estados Unidos rechazó ayer un proyecto de financiamiento temporal al gobierno federal, y por ello el gobierno estadounidense entrará en un cierre parcial a partir de hoy, que no ocurría desde 2018. El financiamiento temporal permite extender el funcionamiento del gobierno federal hasta que se apruebe el presupuesto anual, pero los desacuerdos en torno a la asignación de algunas partidas presupuestarias, principalmente el gasto en salud, no permitieron llegar a un consenso. Algunas dependencias del gobierno dejarán de funcionar casi por completo, como los parques nacionales, mientras que otras reducirán operaciones, a excepción de aquellas consideradas esenciales. Se estima que hasta 750.000 empleados federales deberán tomar licencias sin goce de sueldo, y el presidente Trump advirtió que podría haber despidos significativos.
Los principales índices de acciones estadounidenses continuaron la suba el martes. El S&P 500 avanzó +0,4%, mientras que el Nasdaq avanzó +0,3%, y el Dow Jones +0,2%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +13,7%, +17,3% y +9,1%, respectivamente.
La curva de rendimientos de bonos del Tesoro norteamericano apenas sufrió cambios el martes. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,62%, por debajo del 3,64% anterior, el bono a 3 años en 3,62%, sin cambios, y en el tramo a 10 años el rendimiento se ubicó en 4,15%, levemente por encima del 4,14% previo.
Ayer se dió a conocer el dato de vacantes de empleo JOLTS, que mostró que existieron 7.227.000 vacantes abiertas en agosto, apenas por encima de las 7.200.000 esperadas. La cifra creció levemente respecto de julio, donde existían 7.208.000 vacantes según la cifra que se revisó al alza. También se dió a conocer la Confianza del Consumidor de Conference Board, que se ubicó en 94,2 puntos en septiembre, por debajo de los 96 esperados.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg