El tipo de cambio cerró el último día hábil de junio en Gs. 7.928,5 por dólar, sin presentar cambios en la rueda. Asimismo, durante el transcurso del mes, el tipo de cambio vio un ligero retroceso del -0,6%. De esta manera, en lo que va del 2025, la cotización subió +1,4%. La última Encuesta de Variables Económicas (EVE) prevé un tipo de cambio en torno a los G.8.000 para finales del año corriente.
Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 vio una ligera compresión en su rendimiento al pasar del 5,5% al 5,4% anual. En tanto, los bonos con vencimientos más cortos, se mantuvieron sin cambios.
El S&P 500 vuelve a avanzar al comienzo de la semana y marca un nuevo máximo
El S&P 500, principal índice de acciones estadounidenses, volvió a avanzar un +0,5% en la primer rueda de la semana y cerró por encima de 6200 puntos, marcando un nuevo máximo histórico. De la misma manera, los índices Nasdaq y el Dow Jones avanzaron +0,5% y + 0,6%, respectivamente. De esta manera, los índices llevan acumulado en el 2025 subas de +5,5% en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, y +3,6% el Dow Jones.
Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense comenzaron la semana con leves compresiones en la curva. El bono a 1 año cerró sin cambios 3,97%, mientras que el de 3 años bajó desde 3,71% hasta 3,69%. Por último, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,24% al cierre de ayer, por debajo del 4,28% anterior.
Esta semana, el foco estará puesto en los datos de empleo de junio, que se publican el jueves. El consenso de analistas espera que se hayan creado 120 mil puestos de trabajo en el mes, y que la tasa de desempleo se ubique en torno al 4,3%, levemente por encima del 4,2% registrado en mayo.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg